jueves, 25 de noviembre de 2010

masaje terapeutico

EL MASAJE TERAPÉUTICO

El masaje ha sido practicado desde tiempos remotos. En las antiguas civilizaciones que bordeaban el mar Mediterráneo se acostumbraba someterse a un masaje de todo el cuerpo luego de ejercitarse y bañarse. Hoy sabemos que con esto conseguían que el ejercicio no sólo fuera más efectivo sino que el tiempo tomado para recuperarse del cansancio producido por el ejercicio fuera menor y que disminuyeran las lesiones.

¿Por qué el masaje tiene estos efectos? Cuando nuestros músculos se encuentran tensos o han sido sometidos a demasiado esfuerzo acumulan sustancias de desecho que causan dolor, rigidez, e incluso, espasmos musculares. Al incrementar la circulación hacia y desde los músculos, el masaje acelera la eliminación de estas sustancias tóxicas y dañinas. A la vez, el masaje hace que llegue sangre y oxígeno fresco a los tejidos con lo que se aligera el proceso de recuperación de lesiones y de numerosas enfermedades.

Pero esto es sólo el comienzo. A partir de los últimos quince años se ha acumulado una gran cantidad de evidencia que demuestra que el masaje  posee una impresionante lista de beneficios tanto para la salud de nuestro cuerpo como de nuestra mente. Esto incluso en áreas que muchos ni siquiera sospechaban. Veamos:
  • La salud de nuestro organismo depende de la salud de nuestras células.  Las células a su vez dependen de un abundante flujo de sangre y linfa. El masaje mejora la circulación de la sangre y el flujo de la linfa.  Esto ayuda a llevar nutrientes a las células y a eliminar impurezas y sustancias tóxicas.
  • El masaje también aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. De hecho se sabe que el masaje ayuda a aumentar los glóbulos rojos y blancos de la sangre.
  • Ayuda a liberar sustancias llamadas endorfinas que nos dan una sensación de bienestar y ayudan a combatir el dolor.
  • Cuando se combina con una dieta adecuada y ejercicio el masaje ayuda a restaurar el contorno del cuerpo y a disminuir los depósitos de grasa.
  • Ayuda a que los músculos mantengan su flexibilidad.
  • Ayuda a reducir el estrés. Si recordamos que más de dos terceras partes de las enfermedades están relacionadas con el estrés nos daremos cuenta de una de las razones por las que el masaje es tan beneficioso para la salud.
  • Ayuda a combatir la depresión y los estados de ánimo negativos.
  • El masaje terapéutico ha probado ser efectivo como medio para aliviar condiciones tales como dolores de cabeza causados por tensión nerviosa y dolores musculares de espalda, así como para mejorar la condición de la piel.
  • Un creciente número de médicos y otros profesionales de la salud recomiendan el masaje para aliviar problemas tales como sinusitis, artritis, alergias, dolores de cabeza y lesiones deportivas.
Hay distintos tipos de masaje terapéutico. Entre ellos se encuentran el masaje sueco, que es un masaje relativamente suave que promueve la relajación. Otros tipos de masaje emplean técnicas de acupresión o van dirigidos a los tejidos profundos. El (o la) masajista puede combinar varias de estas técnicas durante una sesión de masaje.

Una sesión de masaje puede tomar desde quince minutos hasta una hora. Por lo regular una sesión de quince minutos se limita a la espalda y los hombros y se da con la persona sentada en una silla especialmente diseñada para este propósito. Las sesiones de una hora, por lo general cubren el cuerpo entero desde la cabeza hasta los pies, y en estos casos se emplea una mesa acojinada y aceites especialmente preparados.







El masaje puede emplearse solo o como parte de un plan para mejorar la salud en el que se incluyan otros elementos tales como la alimentación, el ejercicio, o la meditación.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Masaje Lingam

En el tantra el nombre del pene se denomina Lingam, que en sanscrito significa “varita de luz”. Un masaje lingam es un masaje que se efectúa directamente sobre los genitales del hombre utilizando una gran variedad de movimientos y llaves.

 Lingam es una palabra del sánscrito hindú que se refiere al miembro sexual masculino. Una traducción totalmente acertada, lo suficientemente correcta como para explorar la “vara de luz”.

En el Tantra, como podemos saber, la visión que se tiene del pene es distinta de la que se tiene típicamente en el occidente. En India y en el Tantrismo, el pene es visto de una forma honorable y respetable, como una verdadera “vara de luz” que canaliza placer y energía creativa al ser masculino.

masaje tantra peneano 

Como en todos los masajes relacionados con el reentrenamiento tántrico, la idea del masaje biotantrico va mucho mas allá que el simple goce sexual del momento. La intención es crear un espacio de comodidad y relajación para el receptor, un espacio propio en el que el placer que percibe a través de su lingam se multiplica por un sin numeros de veces.

http://www.youtube.com/watch?v=9FlsfBXGg0k&feature=player_embedded

masajes erotizantes

Masajes Erotizantes


Al hablar de masajes estamos entrando en un mundo amplio y a la vez confuso. En este último punto se encuentran los masajes erotizantes. Como su nombre lo indica, la finalidad de los mismos es erotizar el cuerpo de quien lo recibe.
Dar este tipo de masajes erotizantes hará transportar al hombre a un universo casi siempre desconocido. Aparecerán nuevos puntos o zonas erógenas que comenzaran a disparar en su mente sensaciones totalmente renovadoras.

Los masajes erotizantes se dan en la totalidad del cuerpo sin dejar un milímetro por explorar.

Se presta fundamental atención en la zona del perineo, altamente sensible en el hombre que permitirá, además, el control eyaculatorio y un posterior inicio de multiorgasmia.

Al activarse el Kundalini, el hombre podrá experimentar sensaciones orgásmicas tan intensas y perdurables como las que se producen en la multiorgasmia femenina.